¿Sabías que el caféestá ligado al esoterismo? Sí, no es sólo una bebida. Por medio de la lectura del café podemos aprender mucho de nosotros mismos. Quédate a leer esta guía para aprender más de esta práctica ancestral difundida por el pueblo armenio entre otros.
¿Qué es la Lectura del Café?
Para muchas culturas, beber un café es un ritual que va mucho más allá de este simple acto. La lectura del café nos da muchas clavespara comprender nuestro pasado, presente y futuro. ¿Cómo? Por medio de la interpretación de los pozos y dibujos que se forman en las paredes y en el fondo del pocillo, así como en el plato. Es una práctica que une tradición, intuición y experiencia a la hora de interpretar estas imágenes.
Si bien la cafeomancia se popularizó en el siglo XVII gracias a los franceses, su origen se remonta a mucho tiempo atrás. Los primeros pueblos en practicar esta forma de adivinar el futuro fueron el armenio, los persas y el árabe. Aún al día de hoy este conocimiento lo transmiten las abuelas a sus nietas en dichas culturas, y se practica en las reuniones familiares con total naturalidad.
Es una práctica muy sencilla y que cualquiera puede llevar a cabo y aprender.
¿Cómo preparar un Café para una lectura?
Lo primero que hay que saber es, qué café necesitaremos. No nos sirve el instantáneo, el molido grueso ni el de saquitos. Debe ser molido súper fino, casi impalpable. Para prepararlo tradicionalmente se utiliza un cezvé. Si no tienes uno, no te preocupes, puedes emplear cualquier jarrito que tenga la capacidad para la cantidad de pocillos que desees preparar.
Para cada pocillo de agua agregarás dos cucharaditas de café y una de azúcar. Y siempre agregarás medio pocillo extra “para el fuego”. Lo revolvemos y dejamos en el fuego. Es importante sacarlo en el momento antes de que rompa el hervor. Luego lo servimos en nuestros pocillos sin filtrar, ya que necesitaremos la borra. Recuerda esto al momento de beberlo, muchas veces nos toma desprevenidos y acabamos bebiendola. También observa con qué mano tomas el asa del pocillo, será importante al momento de interpretar la lectura de tu café.
Es fundamental que tanto el pocillo como el plato sean color blanco. El pocillo también deberá tener paredes rectas.
¿Puedo ver el futuro con la Lectura de Café?
Sí. Como mencionamos anteriormente, puedes ver el pasado, el presente y el futuro. Quizás hayas leído o escuchado que son lecturas a cuarenta días, o a veinte. La realidad es que son lecturas que comprenden un año aproximadamente. De todas maneras, esto no significa que sólo te puedas leer el café una vez al año, sino que puedes hacerlo con un mínimo de veintiún días de diferencia. Esto es porque las energías siempre van cambiando y, como sucede en otras mancias, la lectura es una foto del momento, y siempre podemos modificar las cosas con base en lo que vemos.
¿Cuál es el procedimiento para la Lectura del Café?
Todas las personas que se dedican a este arte comparten el mismo pensamiento: toda la información que vemos en la borra en verdad está dentro de uno. El café sólo da a conocer lo que ya sabemos. Ahora bien. ¿Cómo es el procedimiento para la lectura?
La persona que esté bebiendo debe tener presente con qué mano toma el asa, ya que eso indicará el sentido de la lectura. Debe recordar dejar un mínimo de café al final. En la posición en que se bebió, se girará el pocillo hacia afuera para ponerlo boca abajo apoyado en el plato y se le hará dar tres vueltas, para que el café recorra las paredes de la taza. Se dejará en esta posición al menos veinte minutos para que se asienten las imágenes. Una vez hayamos realizado la lectura en el pocillo, se verterá el exceso de líquido del plato en la taza para interpretar las imágenes que allí aparezcan.
Interpretando el pocillo
Hemos hecho bastante hincapié en observar con qué mano tomamos el asa. Bien, ese será el presente. Dividiremos imaginariamente la circunferencia del pocillo en doce, y esos serán los meses, siendo los que quedan por delante del asa el futuro y los que están detrás, el pasado. Lo que aparezca en el fondo representará nuestro interior.
Si al levantar el pocillo del plato para comenzar la lectura se queda pegado, significa que la suerte está del lado del consultante, y que los buenos augurios no tardarán en cumplirse. Si el café queda muy líquido y se derrama, está indicando que el consultante está muy triste. Representa sus lágrimas.
Primero procederemos a observar a rasgos generales el interior del pocillo. Cuando priman los espacios en blancos suele ser indicativo de que habrá calma en la vida del consultante. Si por el contrario las formas son confusas y caóticas, está señalando que se atravesarán situaciones turbulentas y grandes crisis.
Diccionario para la Lectura del Café
Si bien la interpretación es por demás intuitiva, hay algunas imágenes que suelen tener siempre el mismo significado. Acá compartimos un diccionario con los símbolos más comunes de ver, te recomendamos llevar un diccionario propio con cada símbolo que encuentres y la interpretación que le des en el momento, así como de cada lectura para poder llevar un registro de tu evolución en esta maravillosa y ancestral mancia.
Significado de las figuras geométricas
Círculovacío: Pueden aparecer aparentes obstáculos que en verdad traerán alguna mejoría en distintos ámbitos de la vida.
Círculo: Algo positivo sucederá. Si hay alguna situación en el residuo relacionado al punto, implicará una resolución exitosa.
Círculo rodeado de líneas: Nuestros esfuerzos serán obstaculizados. Si las líneas tocan al círculo, posiblemente alguien nos esté atacando.
Cuadrado: Protección, comodidad y paz. Puede estar representando la protección de nuestro hogar.
Espiral: Hay que cuidar el dinero.
Estrella: Éxito, renacimiento, orgullo.
Flechas: Impulsividad.
Líneahorizontal: las cosas que estás esperando llegarán.
Líneas: rectas y claras, son viajes, movimientos, avances. Onduladas nos hablan de incertidumbres, situaciones complicadas. Cuando son curvas, indican posibles dificultades. Líneas paralelas son los caminos abiertos, así como ramificadas, indican que tenemos tantas opciones como ramificaciones. Cuando las líneas están inclinadas debemos observar las figuras que le rodeen, puede implicar el fracaso en algún proyecto.
Pentágono: Si el consultante tiene un proyecto, es muy probable que consiga lo que quiere, pero no sin un importante esfuerzo.
Puntos: Noticias.
Triángulo: aquello que lo rodea está más orientado al plano mental. Denota imaginación y creatividad.
Significado de las letras
A veces pueden aparecer letras sueltas, y otras forman una palabra. Cuando son letras sueltas generalmente hacen referencia a un nombre o apodo. Sin embargo debemos prestar especial atención a las letras X, V y W. Pueden estar indicando problemas económicos temporales o a causa de una mala inversión, la necesidad de mejorar las relaciones con jefes o clientes y un llamado a la paciencia, respectivamente.
Significado de los números
Generalmente representan períodos de tiempo. Por ejemplo si aparece un cuatro, puede estar indicando un período de cuatro días, cuatro semanas, o cuatro meses. Siempre debe complementarse el significado con las figuras que veamos en en el café. Los números pueden tener otros significados, por ejemplo:
El número uno puede representar algo que queríamos hace mucho. Para saber cuándo estarán dadas las condiciones, debemos calcular cuántos meses más adelante está ubicado el número. En general denota el comienzo de algo.
El dos señala asociaciones, sociedades, amistades y la proyección de algo.
El número tres nos habla de dispersión, de retrasos. Puede ser un llamado a prestar más atención a nuestros proyectos.
El cuatro nos refiere al hogar, a la estructura familiar y la tozudez.
El número cinco será un referente a los recursos que tengamos, e influye en la comunicación y los viajes.
El seis nos puede estar indicando temas familiares. Recordemos que siempre debemos interpretar los símbolos en su conjunto.
El siete es un número que nos habla de espiritualidad, de introversión y estudios.
El número ocho nos indica que tenemos abundancia de recursos en los aspectos que esté mencionando la borra en general. Pueden ser materiales, espirituales, etc.
El nueve nos indica que contamos con el apoyo y la solidaridad de las personas.
Significado de los animales
Abeja: Éxito, aunque posiblemente requiera esfuerzo y ayudas.
Águila: Peligros o cambios positivos.
Arañas: Conflictos casi imposibles de resolver. Traición.
Ardilla: Prosperidad.
Aves: En general, libertad y rapidez. También puede significar que debemos irnos de donde estamos.
Cocodrilo: Traición.
Gatos: Dolor. Daños irreparables.
Caracol: Lentitud.
Cerdo: Éxito material a un precio elevado.
Caballo: Noticias positivas de la persona que amamos.
Cabra: Noticias o amenazas de un enemigo.
Cisne: Progreso, armonía.
Mariposa: Felicidad y grandes noticias. Posiblemente indique la presencia o aparición de una persona joven que aporta muchas cosas positivas a nuestra vida.
Medusa: Cuidado, alguien se hace pasar por nuestro amigo para sacar provecho o perjudicarnos. Puede ser alguien con más poder que tú.
Paloma: Excelentes augurios.
Pollitos: Tendremos noticias. Si el pollito es blanco, serán buenas. Si está relleno de café, serán malas noticias.
Serpiente: Traición e inseguridad.
Tortuga: Protección, especialmente en el hogar. Ayudas externas, hay que perseverar.
Partes del cuerpo humano
Manos: La ayuda y la acción ejecutada.
Pie: Evolución, cambios a corto plazo.
Ojo: El contexto es fundamental aquí. Si en general es una borra positiva, nos habla de hacer uso de la intuición y confiar en ella. Si por el contrario nuestro café es muy turbio, puede estar indicando personas que nos observan con malas intenciones. Mucha envidia hacia nosotros. Observa bien el panorama antes de actuar.
Oreja: Consejos recibidos por amigos y familia.
Boca: Incita al diálogo. Hay personas que nos están calumniando.
Lengua: Al igual que con la boca, hay personas que no cesan de hablar mentiras de nosotros.
Nariz: Es necesario ser prudente. Atender las intuiciones.
Tobillo: Si aparece por completo dibujado con el café, habla de inestabilidad y falta de sostén. Si aparece color claro, por el contrario, nos indica estabilidad y sostén.
Carasenfrentadas: Dependiendo del contexto, estará indicando dos personas que se observan a lo lejos, que se piensan, o enfrentamientos.
Caraenojada: Alguien está enojado contigo o tiene malos sentimientos hacia ti. No siempre el enojo es justificado.
Significado de otras imágenes
Abanico: Veremos a la persona amada.
Agujas: De acuerdo al contexto, puede estar indicando que alguien nos está atacando.
Alas: Mensajes positivos inesperados.
Ancla: Observando la el café en general, sabremos si nos está indicando situaciones estancadas, viajes, o dificultades.
Ángel: Protección y buenas noticias.
Anillo: Próxima relación sexual. Si el anillo está roto, habla de una ruptura, si es doble, compromisos estables.
Ataúd: Muy malas noticias. Destacamos que no está relacionado a la muerte, ni tampoco necesariamente a enfermedades. Quizás el consultante se siente solo.
Avión: Viaje repentino.
Balanza: Si está equilibrada, justicia. Si no, injusticia.
Ballena: Éxito y felicidad.
Bandera: Debemos agudizar nuestra intuición y estar alertas, hay peligros inminentes.
Barco: Recibiremos la visita de un amigo.
Bastón: No tomes decisiones a largo plazo. Sé cauto. Si hay alguna inicial cerca, debes cuidarte de alguien con esa inicial.
Bebé: De acuerdo al contexto, puede significar la llegada de un hijo, el nacimiento de un proyecto, o simplemente comodidad y satisfacción de las necesidades.
Boomerang: Sufriremos una traición, pero esa persona recibirá el karma en breve.
Cama: Enfermedad.
Campana: Noticias inesperadas, las figuras que la rodeen nos darán más pistas para interpretarla. Si aparece en el pasado, entonces las noticias estarán referidas a ese tiempo.
Candado: Sorpresa o advertencia.
Casa: Solidez, apoyo familiar. Incluso la compra de una propiedad.
Cerca o vallado: Limitaciones, reveses en la vida, no podemos hacer lo que queremos. Siempre tendrá connotaciones negativas, aunque las figuras que vengan a continuación nos indicarán cómo resolverlo si es posible.
Cetro: Autoridad, poder.
Clavo: Maldad, injusticia. Alguien nos daña de manera intencionada.
Cometa: Mantente neutral ante los conflictos que se avecinan. No participes en los chismes.
Corona: Matrimonio.
Cruz: Sacrificios. Los símbolos que le rodeen indicarán si serán evitados.
Escoba: Preocupaciones que desaparecen. Puede señalar un falso amigo.
Flor: Siempre es algo positivo. Puede estar atenuando mensajes negativos de otros símbolos.
Fuego: Logro, transformación o final de algo para que comience un nuevo y mejor ciclo.
Espada: Acción y osadía. Es necesario pensar antes de actuar. Conflictos y rupturas.
Garra: Un enemigo oculto que está al acecho.
Hada: Alegría.
Herradura: Buena suerte.
Huevos: Prosperidad y éxito.
Iglesia: Protección, se terminarán las preocupaciones.
Llaves: Tiene varios significados. Puede indicar que seremos capaces de abrir nuevos caminos, un secreto que debemos guardar o que nos están ocultando. También una conquista amorosa o una mudanza.
Luna: Es necesario terminar lo comenzado. Emociones ocultas. Nuevos proyectos. Cosas ocultas en general.
Montaña: Obstáculos. Cuantas más montañas, más y mayores serán los obstáculos. Dentro de ella suele poder observarse otras figuras que nos dan pistas sobre la naturaleza de los mismos.
Ojo de cerradura: Debemos tener cuidado, alguien nos está espiando. Si aparece particularmente oscura, será con malas intenciones.
Puerta: Cambios en el hogar. Ideas o posibilidades que no esperábamos. Suele ser positivo, pero si por ejemplo dentro de la puerta hay un hacha o un cuchillo, significa que alguien nos está cortando el camino.
Sol: Felicidad y poder.
Tornado: Crisis en tu vida, se pondrá todo “patas arriba”. Sientes que no tienes control en tu vida.
Trébol: Buena suerte, se cumplen nuestros deseos.
Vela: Búsqueda de conocimientos, en general esotéricos. Buenos augurios.
Esperamos que hayas encontrado interesante esta guía. Déjanos tu comentario, y recuerda pasar por nuestras otras secciones, como Numerología y Tarot.