La Wicca

La Wicca

Cuando pensamos en la wicca solemos relacionarlo con magiabrujería. Habitualmente evocamos la imagen de los cuentos que leíamos de niños o, quienes crecieron en la década de los ´90, tendrán por referencia a brujas como Sabrina Spellman, Hermione, entre otros clásicos. Pero, ¿quieres saber cómo es realmente una bruja en México en pleno siglo XXI? ¿Quieres saber qué significa y de qué se trata esta religión? Entonces, ¡esta guía es para ti!

¿Qué es la Wicca?

Es una religión cuya característica más destacable es la veneración de sus practicantes hacia la vida. Por encima de todas las cosas sus practicantes rinden culto a la fertilidad y todos los aspectos de la naturaleza. Retoma conceptos paganos que incluyen a varias deidades. Es una religión neopagana, de raíces ancestrales, naturales y mágicas. Su ética es clara y concisa: hacer lo que quieras sin dañar ni vulnerar la voluntad de nadie. No importa lo buenas que sean tus intenciones, nunca se debe doblegar la voluntad de los demás.

La wicca es la religión del dios de la fertilidad y la diosa madre de la naturaleza. Afirma la existencia de la diosa femenina, conocida como la Triple Diosa, y un dios masculino, el Dios Astado.

Al no tener una estructura centralizada existen numerosas ramas, que veremos más adelante.

Origen de la Wicca

La historia propiamente dicha de la wicca siempre fue un tema de debate. Esto es debido a que, hasta el año 1951, se encontraba vigente la Witchcraft Act o Legislación de Brujería en Gran Bretaña, que existía desde aproximadamente el año 1700. De acuerdo a esta acta, quien afirmase que podía conjurar espíritus, saber de ocultismo, predecir el futuro o realizar hechizos, sería castigado con multas o la cárcel, incluso podría ser expulsado de su territorio. A partir de la abolición de dicha acta comenzaron a aparecer los brujos y brujas que solían esconderse por temor a la legislación.

Una de estas personas era el ocultista británico Gerald Gardner, quien introdujo la religión wicca, retomando y fusionando prácticas muy antiguas de brujería wicca inglesa, con conceptos modernos, creando así un híbrido entre ambas. Su trabajo fue continuado por Doreen Gardner, quien se convirtió en sacerdotisa de esta religión.

Años después, Scott Cunningham, quizá el autor wiccano más famoso, definió este camino espiritual como un camino a la sabiduría.

La palabra wicca deriva del término inglés “witch, que deriva de la palabra medieval wicce o wicche, que significa tanto bruja como sabio.

Wicca, Paganismo y New Age… ¿Son lo mismo?

La respuesta es un rotundo no. La espiritualidad New Age se encuentra comprendida por diversas fuentes y técnicas esotéricas y espirituales. Mientras que el neo paganismo se encuentra vinculado a religiones naturales o prácticas que se fundamentan en la Tierra, en la naturaleza.

Si bien la wicca, el paganismo y el new age parecieran tener el mismo trasfondo y desarrollo de manera contemporánea, sus identidades e idiosincrasias son por completo diferentes.

Paganismo o Neopaganismo

El término neo paganismo o paganismo contemporáneo es genérico y utilizado en la narrativa sobre esoterismo y espiritualidad  new age. Se fundamenta en la idea de que todo lo que el cristianismo denunció como “superstición” en verdad es una cosmovisión mucho más profunda que conlleva una práctica que sería necesario revitalizar en este mundo moderno. Esta visión encierra diferentes senderos, muy amplios a lo largo y ancho del mundo, tales como el asatrú, el neo chamanismo, el druidismo, diferentes formas de paganismo “no alineadas”, etc.

Entre todas estas diferentes prácticas hay un denominador común: se inspiran en las prácticas indígenas y del antiguo paganismo, desprendidas de diferentes mitologías. En general poseen un panteón politeísta y consideran la naturaleza como manifestación de lo divino. Por último y no menos importante, destacan por y comparten, el reconocimiento igualitario de los principios femenino y masculino.

Promueven su identidad religiosa autodefinida para poder identificarse como una religión reconocida.

New Age

Este movimiento se caracteriza por su creencia de que estamos en la antesala del surgimiento de una nueva era de consciencia y espiritualidad. Hace referencia a un conjunto muy variado de ideas, iniciativas y prácticas alternativas. Entonces, new age es un concepto que enmarca todo un movimiento espiritual muy diverso, formado por prácticas populares centradas en la sanación del cuerpo y de la mente a través de terapias alternativas tales como el reiki, la imposición de manos, etc., y en el crecimiento personal así como la adivinación por medio de diferentes mancias.

Los practicantes del new age no se identifican con el neo paganismo, ni comparten en gran medida el retomar antiguas tradiciones, sino que se centran en el futuro. La principal diferencia entre new age y la wicca, es que el primero se centra en la auto sanación a través de diferentes prácticas terapéuticas, relegando a segundo plano las preocupaciones ecológicas a nivel global, que es el aspecto central de la wicca.

Entonces, ¿cuáles son las diferencias entre Wicca y Paganismo?

La wicca es el núcleo sobre el que emergió el neo paganismo. La principal diferenciación entre ambos es que la wicca es un desarrollo neopagano de la magia ritual tradicional ocultista, y su posterior desarrollo no es pagano en sí mismo, sino que tiene que ver con la tradición ocultista inglesa primero, y con la espiritualidad de las mujeres, un movimiento estadounidense.

Principios básicos para comprender la Wicca

La wicca se rige por un estricto código de ética que podemos sintetizar en los conceptos de honor, honestidad, justicia, hospitalidad, lealtad y coraje. A continuación los explicaremos brevemente:

  • El principal es la Rede, que podemos sintetizarlo con la frase: “haz lo que quieras, sin dañar a nadie”.
  • Todos nuestros actos tienen consecuencias y esto está expresado en la Ley de Tres o del Retorno: “todo lo que hagas, te será devuelto por tres”. Esto aplica tanto a las acciones positivas como a las negativas.
  • Cada wiccano debe hacerse responsable de sus actos. Si realiza un mal a alguien, sin importar si sus intenciones eran buenas, debe responsabilizarse, no es culpa de nadie más.
  • Los wiccanos deben usar sus estudios y todo lo aprendido para avanzar en su sendero espiritual, respetando a la naturaleza y a su entorno, procurando extender cada día más ese respeto.
  • Del principio anterior se desprende este principio: es un camino de estudio constante, aunque no seas iniciado por un sacerdote o sacerdotisa, puedes estudiar  y seguir este camino en solitario.
  • El propósito de cada ritual es alcanzar la armonía con la Divinidad en cualquiera de sus aspectos: sea con uno mismo, con el universo o con los dioses, con las fuerzas de la vida en definitiva, marcadas por los ciclos lunares y cambios estacionales.
  • Reconocer que el conocimiento adquirido en este camino espiritual les genera una mayor responsabilidad hacia el medio ambiente. Se trata de vivir en el mejor balance ecológico posible.
  • Concebir el poder creativo manifestado en la polaridad de lo masculino y femenino, existente también en los seres humanos. No valorar un género sobre otro, ya que entre ellos se apoyan y son interdependientes.
  • No hay jerarquías de autoridad. Esto no va en detrimento de honrar a quienes comparten sus conocimientos y enseñan, ni de reconocer a quienes se han entregado a ser guías y líderes.
  • La religión, la magia y la sabiduría son una unidad para ver el mundo y vivir en él. Esta filosofía recibe el nombre de Camino Wiccan o The Wiccan Way.
  • Reconocer que la magia es poder y que por tanto conlleva una gran responsabilidad.
  • La magia sólo debe ser utilizada como último recurso para asuntos muy importantes, y sólo después de haber estudiado los posibles efectos sobre terceros. Puede emplearse para beneficio propio, siempre y cuando no perjudique a nadie.
  • La ley de la regla de oro dice que debemos tratar a los demás como quisiéramos ser tratados. Es un corolario de la regla de tres, así como una excelente guía para manejarnos en la vida en general. Es una manera contundente de hacernos responsables de nuestras acciones y sus consecuencias.
  • Los wiccanos no se confiesan ni obtienen de alguien más la absolución de sus pecados. Se espera de ellos que enfrenten sus errores y se hagan cargo de los mismos, examinando el motivo que los impulsó a actuar así.

Algunas otras consideraciones generales que rigen al wiccanismo, que es fundamental tener presentes cuando decidimos entrar en este camino, o si simplemente queremos comprenderlo mejor, son:

  • Vivir cada día como si fuera el último.
  • Amarse a uno mismo primero, para poder amar al prójimo y que el amor llegue a nuestra vida.
  • Aprender de todas y cada una de las lecciones que nos da la vida.
  • Disfruta tu vida, si no sólo estarás desperdiciando tu paso por aquí.

dioses wicca

Los Dioses Wicca

El dios y la diosa son los aspectos divinos con que se representan los principios masculino y femenino. Para los wicca los dioses son el todo, energía, seres vivos, seres no vivos.

Muchas culturas simbolizaban y simbolizan  a la diosa con la tierra y la Luna, mientras que el dios lo relacionan con el cielo y el Sol. La diosa es lo oculto, mientras el dios es la energía desatada y activa. Cada uno de ellos gobierna sobre diferentes cosas, de manera tal que si no existiese uno, no habría equilibrio y no sería posible la vida.

La Triple Diosa

Se la llama triple diosa ya que representa los tres estadios de la vida o arquetipos femeninos. Estos son la doncella, la madre y la anciana.

Cada uno de estos arquetipos tiene diferentes características. La doncella es el aspecto juvenil, ingenuo pero seductor y curioso de la diosa. Representa tanto la niñez como la juventud y rige la primavera, donde el ciclo de la vida da lugar a los nacimientos. Se le vincula también con la luna creciente. Se la invoca para la belleza, el amor y la juventud.

La madre es el aspecto maduro de la diosa, es maternal, comprensiva y protectora. Rige el verano y el comienzo del otoño, época de la cosecha.  Se encuentra vinculada a la luna llena, es evocada para la fertilidad, protección, madurez y estabilidad en las relaciones.

La anciana por su parte, es la vejez. Es un arquetipo de sabiduría y con experiencia que nos brinda consejos. Su estación es el invierno y final del otoño. Representada con la luna menguante, se la evoca para la sabiduría, la vejez y la muerte.

El Dios Astado

Habitualmente se le representa como un hombre con astas de ciervo. Es una figura compleja en sí misma, no se le puede encasillar en un nombre en particular, aunque muchos neo paganos le asocian con Cernnunos. Éste es un dios celta, pero no es el único dios astado. Lo cierto es que se le manifiesta como una figura antropomorfa y sus cuernos simbolizan el ciclo eterno de la regeneración.

Es el compañero de la Triple Diosa, de quien nacen todos los seres vivos.

¿Qué significa el símbolo Wicca?

El pentáculo y el pentagrama suelen ser confundidos, pero lo cierto es que son el símbolo más conocido que utilizan los paganos, más específicamente quienes siguen la religión wicca. A continuación explicaremos cada uno.

El Pentáculo

Muchas personas creen que el pentáculo se asociadoado al diablo. Esta desinformación se debe a la ficción, a las películas y series que muchas veces trastocan y deforman la realidad para lograr un producto más llamativo.

Ni en la religión wicca (y ninguna pagana) se adora al demonio, ni siquiera se cree en él. Por el contrario considera lo negativo y lo positivo como energías, y que tanto la bondad como la maldad puede estar en las personas.

La estrella de cinco puntas o pentagrama, al igual que el pentáculo (un pentagrama dentro de un círculo) es un símbolo muy empleado tanto en la wicca como en el ocultismo general.

La punta superior izquierda del pentagrama simboliza la Tierra, el elemento de la madre. Es la seguridad, el alimento y todo lo que la madre tierra nos brinda. La izquierda inferior es el fuego, la pasión. Es esa parte que todos tenemos que no escucha a la razón, que actúa sin pensar. Es el símbolo del ímpetu en reemplazo del intelecto.

Del lado derecho también tenemos dos puntas, la superior que representa el aire, el elemento de la mente. Por lo tanto manifiesta la inteligencia, la capacidad analítica y de razonar. Por medio de este elemento podemos examinar al espíritu. La inferior por su parte, es el elemento agua y nos indica el inicio de la vida y, al mismo tiempo, las lágrimas que derramamos a la hora de la muerte. Por lo tanto esta punta es el ciclo de la vida y el agua la emoción que viene con el entendimiento. El agua calma al fuego, combina las emociones con la razón.

El Pentagrama

Cuando el pentáculo está dentro de un círculo, toma este nombre. El círculo simboliza la unión de todos los aspectos del humano, el cuerpo y la mente, lo espiritual con lo profano. Es un recordatorio de que todos nuestros aspectos, los positivos y los negativos, necesarios para el desarrollo en nuestra vida. También que todo es un ciclo, no podemos experimentar la felicidad sin saber lo que es el dolor o la infelicidad.

Cuando la punta se encuentra dirigida hacia arriba, representa la supremacía del espíritu sobre el cuerpo. Este es el principal uso que le dan los wiccanos. Cuando por el contrario, la punta que no tiene par se dirige hacia abajo, se pierde la superioridad intelectual. Si bien muchas personas lo utilizan de este modo, apropiándose de él, procurando dar una imagen de “chicos duros” o satanistas, lo cierto es que en el segundo grado de iniciación wicca algunos cóvens o agrupaciones tradicionales lo utilizan de esta manera.

Wicca

Ramas de la Wicca

La Wicca Esotérica

La wicca esotérica comprende las ramas Gardneriana y Alexandrina. A su vez, estos dos movimientos fueron los que desarrollaron en primera instancia, dando lugar al posterior desarrollo de los diferentes senderos.

La wicca gardneriana lleva su nombre por el responsable del renacimiento de esta religión, como mencionamos al principio de esta guía. La corriente alexandrina se destaca por enfatizar la magia ceremonial y, aunque es muy similar a la primera, tiene varias diferencias. Su frase de cabecera es “si funciona, hazlo”. De esta manera acepta deidades, elementos y términos para prácticas en su tradición que se diferencian de la wicca gardneriana. Otra diferencia fundamental es que para la wicca alexandrina la iniciación es un privilegio y no una decisión como en la otra.

La Wicca Exotérica

En esta rama encontramos la wicca celtíbera. La wicca celtíbera es una tradición que comenzó de la mano de Fernando González. Renace de la brujería tradicional hispánico celtíbera. Conciben su religión como un culto pagano de ascendencia wicca, de transmisión hermética e iniciática. Consideran que están recuperando las auténticas tradiciones de la Península Ibérica pre cristiana.

La Wicca y la espiritualidad feminista

En la década de 1960 Raymond Buckland llevó la wicca a Estados Unidos, donde se impregnó de un espíritu ecologista; fue adoptado por el movimiento de la espiritualidad de las mujeres. Buckland utilizó el estereotipo de la bruja como símbolo de poder femenino. Puso el foco en la espiritualidad de la mujer, lo que llevó a la Espiritualidad de la Diosa, donde destaca la Wicca Diánica. Si bien representa un culto innegable a la Diosa, el objetivo principal de esta corriente es alcanzar el empoderamiento de la mujer.

Celebraciones Wiccanas

Los wicca celebran diferentes festividades a lo largo del año, en total ocho Sabbats o festividades de las estaciones y el sol, y trece Esbats o lunas llenas.

Sabbats

  • Samhain: En el hemisferio norte se celebra el 31 de octubre, mientras en el sur el 1 de mayo. Conmemora la muerte del dios y su viaje a otro mundo. Señala el comienzo del año pagano.
  • Yule: Entre el 20 y 23 de diciembre en el hemisferio norte, y entre el 20 y 23 de junio en el hemisferio sur, este Sabbat celebra el solsticio de invierno, el nacimiento del dios.
  • Imbolc: En el hemisferio norte se celebra el 2 de febrero, mientras en el sur el 1 de agosto. Se le conoce también como la “fiesta de las luces”. Celebra la primavera.
  • Ostara: Del 20 al 23 de marzo para el hemisferio norte, y del 20 al 23 de septiembre en el hemisferio sur. Es el equinoccio de primavera, se celebra la fertilidad.
  • Beltaine: Es el período de mayor fertilidad. El fuego es primordial. Se celebra el 1 de mayo en el hemisferio norte y el 31 de octubre en el sur.
  • Litha: El solsticio de verano. Se celebra entre el 20 y el 23 de junio para el hemisferio norte, y del 20 al 23 de diciembre para el hemisferio sur.
  • Lammas: 1 de agosto para el hemisferio norte, 2 de febrero para el sur. Se celebra la primera cosecha e inicia la muerte simbólica del dios.
  • Mabon: El equinoccio de otoño. La diosa llora al dios mientras envejece. Se celebra entre el 20 y el 23 de septiembre en el hemisferio norte, y del 20 al 23 de marzo en el sur.

Quiero ser Wicca, ¿qué tengo que hacer?

Lo principal es tener en cuenta que no necesitamos buscar un maestro en particular. Tengamos en cuenta que un maestro será quien por un trabajo interno continuado posee un nivel de comprensión mayor y es capaz de transmitir esto.

También debemos tener presente que muchas veces la vida nos pone situaciones o personas que nos enseñan algo, aunque no lo veamos y los demás tampoco se enteren. Si estamos despiertos, los maestros aparecen y desaparecen solos, sin necesidad de búsqueda.

Una vez aclarado esto, debes preguntarte ¿por qué estás haciendo esto? Si eliges el sendero solitario, requerirá mucho esfuerzo. También puedes acercarte a algún coven si hay alguno en tu ciudad.

Lee sobre los autores más influyentes, tales como Gardner y Scott Cunningham. Haz tu Libro de las Sombras. Esto es fundamental, será tu diario de brujo, allí anotarás todo lo que vayas aprendiendo y facilitará tu estudio.

Aprende sobre los elementos, las propiedades mágicas de las gemas y hierbas, sobre la luna y su influencia para los distintos hechizos y hacer algunos. La experiencia ritual es fundamental, puedes usar hechizos que encuentres en algún libro de esta tradición o crear los propios. Aprende el significado de cada Sabbat, conéctate con los dioses. Y sobre todo, disfruta el proceso.

Si te ha resultado de valor la información en esta guía, seguramente encontrarás más temas interesantes para leer. También puedes visitar nuestras otras secciones como Runas y Tarot, para acercarte a otras ciencias esotéricas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar