Número: 2
Tipo de letra: Doble
Valor numérico: 2
Correspondencia con alfabeto latino: B
Elemento: Fuego
Conecta con: Bina, Keter
La letra hebrea Bet forma parte del estudio de la Kabalah. En esta ocasión les hablaremos sobre el significado de la letra Bet, sus características y elementos para conocer la sabiduría detrás de esta letra. Los invitamos a seguir leyendo más a continuación.
Bet es la segunda letra del alfabeto hebreo, por su forma escrita tiene varios significados: casa, templo y dentro de. La letra Beth fue elegida por Dios para iniciar la Toráh “Bereshit Bará Elohim…” Éste fue un privilegio otorgado a esta letra, ya que por ésta inicia la palabra baruj, que significa “bendito”, uno de los títulos por los cuales es llamado Dios.
La letra Bet también tiene este nombre por la palabra bayit, que significa casa o habitación, dando la idea de todo aquello que contiene algo dentro de sí. Esta letra nos da el poder de liberar dentro de nosotros un espacio para recibir iluminación divina, en este espacio habita el pensamiento del creador.
Otros significados de la letra Bet son: hogar, dentro, interior, abrigo, recipiente, familia, vida en familia, dinastía, tribu, pueblo, forma de pensar o matriz. Bet está asociado con el número 2, el cual representa la dualidad, la fuente de la multiplicidad, el principio de la creación del resultado de separar a Alef o el número 1.
La forma del trazo de la letra Bet es un rectángulo o cuadrado. Por su extensión asemeja una habitación, que simboliza el centro de la familia y que a su vez conforma al universo. Esta letra hebrea nos muestra una representación del universo y en su centro se encuentran los 32 senderos o vías de la sabiduría.
Dentro del árbol de la vida, Bet es el sendero de la kabalah que une a las esferas de Kéter (la corona) y Binah (el entendimiento). Esta letra hebrea se encuentra en el tramo superior del árbol de la vida, llamado Sendero de la Flecha, el cual se encuentra como una conexión en el pilar central. Esto representa la expansión de la consciencia, la cual se va desarrollando desde la parte inferior hasta llegar a la punta de esta flecha. Nuestra clarividencia o funciones psíquicas van aumentando conforme nos elevamos en este Sendero de la Flecha, el cual se da por medio de los siguientes senderos:
Este tipo de sendero es un enlace entre el espíritu y la mente. Su dirección representa la conexión con el absoluto y siempre se encuentra abierto en ambas direcciones (es por esto que se le llama sendero de la flecha). Bet es un sendero que nos ayuda a conectar con nuestra intuición, nos ayuda a desarrollar nuestros dones de clarividencia; es una fuente de inspiración, devoción y fe. Este sendero nos enseña un amor más libre y sin ataduras, enfocado a una unión mística, más allá de lo físico.
Dentro del ser humano este sendero corresponde a los pulmones, la respiración, la columna vertebral, la médula espinal, el cerebelo y el bulbo raquídeo. Cuando este sendero está bloqueado puede provocar en la persona fanatismo y fe ciega. También te puede convertir en alguien prepotente y hasta llevarte a evadir la realidad. Otra situación que puede causar es el rechazo a lo espiritual, mala autoestima y dudas internas.
Bet es la primera letra dentro de las siete letras dobles en el alfabeto hebreo. Es la letra que nos habla de la dualidad, es un espacio que separa. En la Toráh es la primera letra y no Alef, ya que en esta letra todavía no hay acción, es la letra Bet la que crea esta dualidad, ofrecie
ndo un espacio donde podemos crear y desarrollar dentro de ella.
Habla de ir adentro e interiorizar. Por su forma representa una casa, el templo y los espacios dentro de esta casa. También tiene la capacidad de retener y representa un templo con vida, al cual los seres humanos debemos aspirar a llegar. En este templo vivirá la presencia de Dios, también llamada la Shejiná.
Bet tiene la fuerza para hacernos avanzar, pero también separa. Estas separaciones son necesarias en nuestra vida para seguir avanzando. En la creación hubo esta separación cuando de un costado de Adán se separó Eva, el lado femenino. Esta fue una separación necesaria para que el ser humano pudiera seguir avanzando en lo que la vida le tenía preparado. Esta letra es considerada la cuna del alma y la morada original. La principal enseñanza de Bet es que te invita a mirar una situación de manera realista, sin dejarte engañar por las apariencias. Cualquiera que sea la decisión que tomes, serás bendecido.
Dentro de la gramática hebre
a, la letra Bet es una preposición que significa “en”, “dentro”, “por” y “con”. Esta letra es símbolo de receptividad; Alef es emisora y Bet es receptora. El propósito de su forma es enseñarnos “una morada dentro para lo divino”. Cuando se cumple este propósito es cuando da inicio la creación del hombre, el alma divina ahora tiene un cuerpo físico, después el hombre se multiplica para hacer de este mundo, el reino de Dios.
La letra hebrea Bet la podemos encontrar en diversas ciencias esotéricas. En el tarot, Bet representa al Arcano Mayor: La Papisa. La relación que existe entre Bet y la Papisa se da por la posición en la que se encuentran dentro de sus respectivos órdenes, comparten el número dos y su significado. Este número habla de dualidades y en la carta de la Papisa en el tarot Rider Waite, esto está representado en las dos torres que se encuentran en la parte posterior de ella. Este simboliza el templo de Jerusalén y los pilares izquierdo y derecho representan el árbol de la vida, por donde se encuentra el sendero de Bet.
El valor del número dos nos muestra esta dualidad que se asocia con el principio activo Yang en el pilar derecho y el principio pasivo Yin en el pilar izquierdo, en esta carta del tarot. La Sacerdotisa sabe sobre esta dualidad y todo lo que representa, principalmente la de “fecundar” un proyecto, algo material o no material. En sus manos tiene un pergamino o un libro abierto, el cual representa a la Toráh. Este es símbolo de enseñanza por medio de la inspiración. La Sacerdotisa se encuentra en la parte superior del pilar central, el cual se conoce como el poder de la inspiración intuitiva.
En la astrología, Bet representa al planeta Mercurio, el cual está ligado profundamente al conocimiento y la comunicación. Mercurio es un planeta que nos ayuda a conectar con la información o la intuición en todos los niveles. Es una herramienta de nuestra consciencia que nos ayuda a descubrir cosas o conocimientos que se encontraban ocultos. Los pensamientos y la conciencia son dos de las herramientas más fuertes de este planeta. La tarea que tenemos con Mercurio es aprender cómo manejar la información que nos llega de forma positiva.
Esperamos que esta información te sea de utilidad para aprender sobre la kabalah. Te invitamos a que sigas leyendo sobre este tema en nuestra sección. Si te interesan otras ciencia esotéricas, te recomendamos conocer más sobre los signos del zodiaco o también a saber interpretar el tarot.