Binah

Binah

Número de sefirot: 3

Traducción: Entendimiento

Ramificaciones: Bet, Dalet, Jet, Zain

Color: Negro

Arquetipo: Aralim

Si te encuentras estudiando la kabalah, te damos la bienvenida a nuestra sección dedicada a esta ciencia esotérica. En esta guía encontrarás la información más importante sobre la sefirot Binah.

Significado de Binah

Binah es la madre de las formas. Esta esfera es de color negro, en alusión a la oscuridad con la que se representa la matriz, el útero materno en el que prospera una nueva vida. Negra también es la tierra fértil que permite mantener la vida.

Es la madre fértil y brillante. En diferentes religiones se ha asociado este concepto a las vírgenes negras. Binah también se relaciona con la diosa Kali, que trae muerte para generar un ciclo de vida mejor. Como madre arquetípica, Binah organiza conceptualmente la realidad, y es donde se dan las formas que poseen la información.

El motivo por el cual recibe este título de Madre Oscura o Negra, es entonces porque preconfigura la forma en el Mundo de Yetzirah o Formación de la Realidad, que se concretará en la novena sefirot, Yesed. La Verdad en Binah aún es incipiente, la luz baja su intensidad para que se pueda reconocer el conocimiento comprendido y manifestado. Binah es entonces la inteligencia reveladora y creativa de todas las cosas.

La tradición de la kabalah afirma que en Binah hay oscuridad, renuncia, rigor y justicia. En esta sefirot se encuentra contenido el principio ontológico de la existencia.

Binah en el Árbol de la Vida

Es la tercera sefirá del Árbol de la Vida. Se encuentra ubicada a la cabeza del pilar izquierdo.

En este Árbol existe una suerte de espada de fuego o rayo relampagueante que lo recorre de forma zigzagueante, hasta “hacer tierra” en Maljut. Este rayo pasa desde Jojma hacia Binah, y la semilla de luz se sumerge para crear todo el universo material.

La gestación siempre requiere tiempo y esta dimensión de la manifestación fenoménica, se encuentra en esta sefirot. La intuición y la energía pura de Jojma debe tomar forma, establecer límites, y es en Binah en donde se forma todo lo que aquélla constituye.

Junto a Jojma y Keter, Binah constituye la Tríada Divina, la raíz del Árbol de la Vida en la que se origina toda la manifestación. Por este motivo es llamada Tríada de las raíces.

bina arbol de la vida

Traducción de Binah

El nombre de esta sefirot significa inteligencia o entendimiento. Significa el principio femenino o Yin, el tiempo, la forma. Es el arquetipo de la madre, la mujer madura.

Hace referencia a lo analítico, distinguiendo los diferentes aspectos de los pensamientos de Dios. Binah es la capacidad de deducir información adicional en función de la que ya ha sido recibida. El Talmud la define como la capacidad de comprender, de distinguir una cosa de otra.

El nombre de esta sefirot se relaciona con la palabra hebrea bein, que significa “entre medio”.  Bajo este concepto, Binah permite  percibir las relaciones subyacentes, es decir, reconocer la “cosa” a cuya esencia llegamos en Jojma, en relación a otras.

Si te ha resultado útil esta información y quieres aprender más, no dudes visitar nuestras otras guías referidas a la kabalah. Recuerda que también puedes hacernos llegar tus dudas y comentarios. También puedes consultar otras ciencias esotéricas como el tarot o la baraja española; o mantenerte al día en los astros con tu horóscopo mensual.

Otras Sefirot

Te podría interesar