Guimel

Número: 3

Tipo de letra: Doble

Valor numérico: 3

Correspondencia con alfabeto latino: G

Elemento: Luna

Conecta con: Keter, Tiferet

¿Estás interesado en el estudio de la kabalah? ¿Quieres saber qué representa la letra Guimel en esta ciencia esotérica? Quédate a leer esta guía donde aprenderás qué representa en el Árbol de la Vida y todo lo que necesitas saber al respecto de esta letra hebrea, para poder utilizar la energía que brinda.

Significado de Guimel

Las enseñanzas señalan que la letra guimel representa a un hombre rico corriendo detrás de un pobre, la dalet, para hacer caridad.

El principio espiritual que encierra sugiere a una persona que corre, lo que está indicando un movimiento orgánico. Su significado también se vincula con amamantar. Entonces este movimiento da, sustenta, hace crecer. Tiene la energía del dar. Es el movimiento de lo lleno a lo vacío. Este sentido de retribución es lógico, sólo se puede llenar aquello que está vacío.

Lo desarrollado en el párrafo anterior indica que la energía de dar es el vínculo fundamental que une a los humanos con lo divino, desde el Tiferet de cada uno.

Una curiosidad importante para destacar, es que, es la única letra del alfabeto hebreo que no aparece en los Setenta y Dos Nombres de Dios. Seguramente te preguntarás por qué sucede esto. Es porque da la clave de las energías de dar, tanto en su sentido positivo como en el negativo. Es decir, los nombres de Dios son conjuntos de tres letras, y siendo guimel la tercer letra, está implícita en todos ellos. Al mismo tiempo, es la primer letra de la palabra gaavá, cuyo significado es orgullo.

Cuando das, estás creando la afinidad con la Divinidad y eso despierta el sentido espiritual. El orgullo, por otro lado, es ponerse a uno mismo por delante de todo lo demás, y eso te desconecta y bloquea.

También podemos afirmar que la letra hebrea guimel es una imagen del Espíritu Santo, ya que sería el resultado de la suma de aleph (1) + beth (2), y porque el Espíritu Santo proviene del Padre (Aleph) y del Hijo (Beth).

Guimel en el Árbol de la Vida

El sendero del Árbol de la Vida representado por guimel une las sefirots Keter y Tiferet. Representa la conexión directa entre el Absoluto y el Ser.

El valor del número tres que corresponde a guimel habla del principio de generación. La unión de los dos polos opuestos que da un fruto. Si no existiera esta unión, la creación no sería posible bajo ningún punto de vista.

El poder del número tres forma parte de cualquier proceso dinámico. Incluso las ciencias que estudian el funcionamiento del cerebro humano afirman que el mismo recuerda con más facilidad las cosas cuando se las agrupan de a tres. Esto explicaría a su vez todas las tríadas sagradas y profanas. Es siempre el tres, el triángulo, la trinidad, lo que da la idea de algo completo.

Este sendero es el enlace entre el espíritu y la mente. En cuanto a su dirección, al representar la conexión con el Absoluto, es bidireccional de manera constante.

Significa la unión de polos opuestos, la capacidad de síntesis, la inteligencia abstracta, la pareja y la relación con los padres. En el cuerpo humano se corresponde con los dos hemisferios cerebrales, así como con los dos ojos y dos oídos.

Cuando este sendero se encuentra bloqueado, puede traer aparejada una mente hiperactiva que no descansa en ningún momento. En consecuencia, sufrirás nerviosismo y estrés, incluso en un caso extremo, bloqueo mental. Por otro lado también puede bloquearse por la falta de pensamiento lógico, lo cual no permite integrar la información que trae el segundo sendero.

guimel arbol de la vida

Guimel letra hebrea

El significado de esta letra es tanto “camello” como “madurar”. Guimel es la tercer letra del alfabeto hebreo. De igual manera su valor numérico es tres. Esto no es una mera casualidad. La causa detrás de su posición en el alfabeto es que, al hacer una invocación sea a un Arcángel, Ángel,  nombre divino o cualquier entidad de luz, esta invocación se repite tres veces.

De la letra hebrea guimel derivan las gamma del alfabeto griego, y las letras latinas g y c. Está conformada por una vav combinada con una iod.

La palabra guimel deriva de la palabra guemul. En hebreo, esta palabra significa tanto dar una recompensa como dar un castigo. De acuerdo con la Torá, la recompensa y el castigo persiguen un mismo objetivo: rectificar el alma para que se vuelva apta, para así poder recibir la luz de Dios en su máxima expresión.

También deriva de la palabra gamal, camello. Este animal es famoso por su gran capacidad de almacenar litros de agua en su cuerpo. Y es en este líquido que radica la riqueza del camello, de aquí su significado de rico.

Cuando analizas la grafía de la letra guimel puedes ver que semeja un pie en el aire, que está dispuesto a avanzar. Sin embargo, para hacerlo requiere de una cierta voluntad. La máxima de guimel es: “sin voluntad no hay éxito”.

Guimel y otras ciencias esotéricas

En astrología, la letra guimel se encuentra vinculada a la Luna. Toma de ella la cualidad de ser totalmente reflexiva. Es mediadora entre la oscuridad de lo inconsciente – supraconsciente y la luz de la consciencia, que se encuentra enfocada en el Sol. Representa un estado de receptividad y de pasividad total del alma.

En el tarot se corresponde con el arcano de la Emperatriz. Esta baraja aporta el equilibrio entre dos fuerzas opuestas, fusionándolas en una sola fuerza estable. También designa el punto que une dos espacios opuestos. Recuerda que la Emperatriz simboliza no sólo equilibrio, sino que también es el subconsciente emocional e inconsciente en armonía con los procesos naturales.

En Astrologuías queremos brindarte toda la información que necesitas para que puedas acceder a todos los secretos esotéricos y utilizarlos de manera positiva para tu desarrollo personal. Te invitamos a visitar la sección dedicada a la Kabalah para informarte sobre otras guías dedicadas tanto a las sefirots como a los demás senderos del Árbol de la Vida.

Asimismo, recuerda que aquí encontrarás muchas guías sobre las diferentes ciencias esotéricas, tales como el Tarot y la Numerología, que también te permitirán alcanzar un entendimiento más profundo de la kabalah.

Otras Letras

Te podría interesar