Jesed

Jesed

Número de sefirot: 4

Traducción: Misericordia

Ramificaciones: Tet, Vav, Yod

Color: Azul

Arquetipo: Rey sentado en su trono

Bienvenido a nuestro estudio de la Kabalah. En esta ocasión hablaremos sobre la sefirot Jesed. Esta es la cuarta esfera situada en la columna derecha en el árbol de la vida. Te invitamos a seguir leyendo más sobre los significados y características de Jesed.

Significado de Jesed

Jesed en la Kabalah es el cuarto sendero conocido como la inteligencia cohesiva y receptiva. Esto se debe a que dentro de sí, se encuentran los poderes sagrados, emanando las virtudes espirituales y sentimientos más elevados. Este sefirot representa los dos polos del eje ético del árbol de la vida, el eje de Jesed-Guevuráh, manifestándose en la Ley de Polaridad, el cual asociamos como el bien y el mal.

En nuestra realidad creemos que lo bueno es todo lo que crece y prospera; lo malo será entonces todas las limitaciones y la destrucción. Estas esferas son conocidas también como Misericordia y Amor (Jesed), Severidad y Rigor (Guevuráh). Otra representación de estos dos polos los encontramos en los planetas que rigen a estas esferas: a Jesed lo representa Júpiter el benéfico y a Guevuráh lo representa Marte, conocido como maléfico.

Este sefirot ambién representa la mano derecha de Dios, mejor conocido como el arquetipo de la bonda. Otras de sus cualidades son el crecimiento, expansión y el cuidado de lo que se ha manifestado. También se asocia con la nutrición y buena alimentación, los cuales son importantes para cuidar la vida y la salud. Se refiere a una alimentación no solo física, sino también de las cosas externas que nos nutren como lo que escuchamos, leemos, vemos, tocamos, etc.

Jesed en el Árbol de la Vida

Es la cuarta esfera que se encuentra en el pilar derecho del árbol de la vida, debajo de Jojma. A este sefirot se le conoce también como Guedulá y significa Misericordia, Justicia, Grandeza o Gratitud. En esta sefirot comienza el mundo de nuestras emociones más elevadas. En ella se concentra la paz, la misericordia, el amor incondicional y un elevado nivel espiritual. Nos enseña que la obediencia es respetable cuando la fuente de poder elevado proviene de nuestro ser superior.

Esta esfera nos ayuda a aprender sobre el amor verdadero, aquel que trasciende lo físico. Jesed nos ayuda a escuchar el llamado de nuestra alma, el llamado divino para agradecer sobre lo que hemos vivido. En Jesed se solidifican nuestras intenciones y posibilidades. En las primeras esferas la intención se ha expresado y en esta cuarta sefirot la intención se manifiesta.

Jesed en nuestro cuerpo representa la mano derecha y el hígado. Si esta esfera no se encuentra balanceada la persona puede experimentar fanatismos, hipocresía, glotonería, o convertirse en un tirano. En el árbol de la kabalah, Jesed representa los deseos de compartir lo que tenemos de forma incondicional, una generosidad ilimitada.

jesed arbol de la vida

Traducción de Jesed

Jesed significa “Misericordia”. También se le conoce como Gedulah (גדולה). Esta palabra hebrea en el antiguo testamento se puede entender de dos maneras. La primera define a Jesed como la forma de cumplir todo lo que fue acordado, entregar a la persona todo aquello que previamente se acordó. La segunda forma define a esta esfera de una forma más espiritual e intuitiva. Su significado es realizar un acto sin ningún deseo de obtener algo a cambio, es un acto espontáneo de amor y bondad.

¿Qué te pareció esta información sobre la esfera Jesed? Esperamos que te sea de utilidad para seguir incrementando tu conocimiento, si estás estudiando la Kabalah. En nuestro portal de Astrologuías tenemos otros temas esotéricos como las características de los signos del zodiaco y nuestra sección de tarot, en donde te explicamos cada una de las cartas de las diversas barajas que existen.

Otras Sefirot

Te podría interesar