Maljut

Maljut

Número de sefirot: 10

Traducción: Reino

Ramificaciones: Qof, Shin, Tav

Color: Negro

Arquetipo: Humanos y Ángeles

Cuando emprendes el estudio de la kabalah, debes aprender sobre las sefirás. En esta guía encontrarás la información más importante sobre la última de ellas, Maljut. De acuerdo a muchos estudiosos es la más importante de todas. Aquí te contaremos todo al respecto.

Significado de Maljut

Maljut es el reino de los elementos, la materia y el universo, que se percibe por medio de los cinco sentidos físicos de los que está dotado el ser humano. Si bien el universo físico puede parecer obvio, la realidad es que son pocas las personas que lo pueden vivir en plenitud. Esto es debido a que vivir en Maljut implica vivir en el eterno presente.

La sefirá Maljut es el plano de la acción concreta que el humano puede realizar. La experiencia espiritual de esta esfera es la conversación con el Ángel de la Guarda, quien revela el destino de cada persona en la vida. Se asocia al poder de la auto expresión. Es llamada a menudo el mundo del habla, ya que la palabra hablada es el medio esencial de la autoexpresión.

Maljut en el Árbol de la Vida

Cuando observas el gráfico del Árbol de la Vida, puedes ver que Maljut se encuentra en el Reino de Assiah. Este Reino se corresponde con el mundo sensible y el plano físico. Por lo tanto, representa el mundo de las formas físicas, es todo el universo material y los elementos sensibles de la naturaleza, así como del cuerpo humano. El trabajo que debe realizarse en este Reino es el de la búsqueda del perfeccionamiento por medio de las experiencias que ofrece la materia. Cabe destacar que Maljut es la única sefirá que se encuentra en el plano físico.

La kabalah no es exclusivamente metafísica. Maljut demuestra lo “conductual” que hay en esta disciplina. La realidad material de esta esfera representa el desafío que implica la práctica. Debe llevarse las teorías y los pensamientos (de la sefirá Bina), la sabiduría (de Jojma), las emociones de la tríada intermedia (Jesed, Geburah y Tiferet), a través de las dimensiones inferiores ,hacia la acción transformadora de la materia. La acción en el plano material es fundamental. No hay Keter (Corona) sin Maljut (Reino). Si se niega una entonces no puede comprenderse el funcionamiento de la otra.

maljut arbol de la vida

Traducción de Maljut

La traducción o el significado de Maljut es: reino, haciendo referencia al reinado monárquico de Dios. También significa gobierno, imperio, jerarquía o realeza. Esta sefirá no emana directamente de Él, sino de su creación. Maljut es el objetivo de la creación, mientras que las otras esferas de la kabalah son los medios para que surja el Maljut.

Es la única sefirá totalmente pasiva  y femenina. Es el arquetipo femenino de la creación en el sentido de receptivo o pasivo. Maljut es “el deseo de recibir para Sí mismo”. Una característica que destaca a esta sefirá es que es capaz de brillar a pesar de no recibir luz. En ella se revela la luz por el proceso que involucra dicho deseo de recibir, lo cual significa que es la causa de la revelación de la luz. Es la sefirá que permite que las demás esferas del árbol de la vida reciban su luz. Las cualidades sensibles de Maljut son el discernimiento, la astucia y la buena percepción sensorial.

Esta esfera del Árbol de la Vida también es conocida como la sefirá Shekinah, que se traduce como la divina presencia.

¿Qué significa Shekinah? ¿Cuál es su relación con Maljut?

Como has visto, Maljut es el fruto del Árbol de la Vida y sus raíces se encuentran en el cielo. Es el estado final del movimiento comenzado en la primera sefirá (Keter) y comprende todo lo manifestado en el plano físico; por lo tanto, la morada de la Shekinah. El verbo shakan del cual deriva esta palabra, se utilizaba para referirse a la presencia de Dios en el Tabernáculo y luego en el Templo de Jerusalén.

Siendo su templo la creación en su totalidad, tiene un carácter sagrado, venerado en todas las culturas como una Diosa Madre. En el hinduismo es la shakti, el principio femenino, la energía universal que da vida a todo. La shakti, en tanto kundalini, se encuentra ubicada en el primer chakra, que se corresponde con la sefiirá de Maljut.

En la tradición cabalística, Shekinah es la Divina Princesa. Este concepto hace alusión al aspecto femenino de la divinidad, la “Novia” (uno de los nombres dados a Maljut) del Rey del Mundo (uno de los títulos otorgados a Keter). Entonces,  la Shekinah es descrita como una novia vestida de luz.

De acuerdo al Zohar, han sido Adán y Eva quienes expulsaron a Dios del Paraíso. Esto da por resultado que la humanidad se encuentra en el mismo, pero no es consciente de ello, ya que la Shekinah, la Presencia de Dios, está en el exilio. Para restaurar a la Novia en su Trono, es necesario reparar el desequilibrio del universo que generó la expulsión de Shekinah al mundo material, Maljut, y la pérdida de la unidad original.

Dicha restauración del equilibrio sólo puede ser lograda mediante el trabajo en cooperación con la divinidad, y para ello se cuenta con el recorrido completo del Árbol de la Vida como guía.

Te recomendamos seguir visitando la sección de Kabalah, donde encontrarás los significados de las demás sefirás, así como de los senderos que representan cada una de las letras del alfabeto hebreo. También puedes visitar las diferentes secciones de Astrologuías, donde encontrarás el significado de las cartas del tarot y más información sobre diferentes ciencias esotéricas.

Otras Sefirot

Te podría interesar