Bienvenidos a nuestra sección del estudio de la Kabalah. En esta ocasión hablaremos de la sefirot Netzaj, la cual es la última esfera del pilar de la misericordia en el árbol de la vida. Te invitamos a seguir leyendo las características y significados de Netzaj.
Netzaj en la kabalah es la esfera que representa el aspecto femenino de Dios; podría considerarse la esfera de los sentimientos. Esta esfera se encuentra debajo de Jesed y está emparejada con Hod. Netzaj se encuentra en la parte inferior del pilar derecho del árbol de la vida. Con ella inicia la manifestación y el plano de la forma.
Como parte del pilar derecho, Netzaj es una esfera que representa las energías que sirven como combustible para las acciones. Las energías o huestes en el nombre divino de esta esfera “Eterno de las Huestes”, tienen un origen emocional y pasional, se podría decir que tiene una naturaleza sexual. En la sefirot Netzaj reside el impulso que se necesita para crear cualquier cosa, como también la reproducción humana.
El orden angélico que le corresponde es Elohim o Dioses. Estos son dioses creadores, quienes representan los instintos y pasiones que impulsan al hombre a la creación de sus propias obras. La creación necesita esta fuerza de la pasión para impulsarnos, ya sea que hagamos una obra de arte o tengamos una nueva idea. Todas aquellas actividades como rituales que tienen ritmo, los movimientos, colores, danzas sacras o mundanas, se originan desde esta sefirot.
En el árbol de la vida, Netzaj es la esfera de Venus. Esta es la última sefirot del pilar derecho de la misericordia, en ella se expresa y toma forma la energía amorosa del ser creador. En la parte inferior del árbol se encuentra la llamada Triada de la Inserción en el Mundo, conformada por Netzaj, Hod y Malkut, dentro de estas se encuentra Yesod.
Dentro de esta triada converge el mundo de las emociones de Netzaj, la mente concreta de Hod con el mundo físico de Malkut. Al centro de estas tres esferas se encuentra Yesod, que representa el ego (que a su vez forma parte de la triada del Temple de Animo formado por Yesod, Hod y Netzaj). Esta triada es muy importante ya que representa los cimientos del árbol. La idea principal es que no podemos superar el ego sin llegar al ego. Necesitamos fundamentos sólidos para entrar al mundo, de lo contrario caeremos en la locura, inmadurez, o seremos incapaces de adaptarnos.
Por lo general la gran mayoría de la humanidad se mueve dentro de estas cuatro esferas, se quedan navegando en esta triada sin superar el ego. Solamente algunos pueden llegar a ver más allá de esto. Pero se aferran tanto al ego por lo duro de las circunstancias de vida, que la persona elimina todo lo que le haga cuestionarse su propia humanidad, para llegar a un pensamiento mucho más trascendental.
Dentro del cuerpo representa los riñones, la cadera y las piernas. En esta esfera comprendemos el poder de nuestros pensamientos y emociones. Nos lleva a estar en contacto con la naturaleza y seres vivos de forma consciente. En este nivel se activa la creatividad, inspiración, expresiones artísticas como el arte, música, danza, poesía, inspiración y liderazgo.
Netzaj significa victoria o eternidad. Ésta también es una palabra hebrea que significa “esplendor y dignidad, grandeza e inmensidad”. Dentro de la kabalah, Netzaj es un sefirot que habla de misericordia infinita, de forma que trasciende tiempo y espacio. En el pensamiento hebreo de la kabalah, Dios mismo es Netzaj, una grandeza infinita que todo lo llena.
Esperamos que esta información sobre el significado de la sefirot Netzaj te ayude a entender más su posición y significado dentro del árbol de la vida de la Kabalah. En nuestra sección de Kabalah encontrarás otras sefirot para seguir aprendiendo. Te invitamos a conocer también nuestras secciones de tarot y a leer tu horóscopo y aprender acerca de los signos del zodiaco.