Número: 17
Tipo de letra: Doble
Valor numérico: 80
Correspondencia con alfabeto latino: F, P
Elemento: Fuego
Conecta con: Hod, Nestaj
Si estás interesado en aprender sobre la kabalah, en esta guía descubrirás el significado de la letra pei. ¿Qué representa en el Árbol de la Vida? ¿Cómo se relaciona con otras ciencias esotéricas? ¿Cómo puede afectar este sendero en tu vida? Si quieres saber esto y otras características importantes de esta letra del alfabeto hebreo, quédate a leer esta guía.
Pei significa boca, abertura u orificio. Energía natural o psíquica es su principio espiritual. Es la energía del alma vital, la libido, el equilibrio de la personalidad.
Hace referencia a los significados de hablar, soplar y callar. También significa borde, ya que los labios se encuentran al borde de la boca.
A nivel humano, pei es el verbo creador. En el cielo sefirótico participa de manera activa en la revisión del universo, es decir, no formula una crítica sobre el funcionamiento de las cosas sino que utiliza la palabra para cambiar lo que considere necesario.
El sendero del Árbol de la Vida que es representado por la letra pei conecta las sefirots de Netsaj (la emotividad y proyección de la energía astral) y Hod (la comunicación y las formas mentales). Es el sendero que une el sentimiento y el pensamiento, razón y emoción en los niveles consciente e inconsciente.
El sendero pei es el de la comunicación en general, en todos los sentidos y niveles. Representa la manifestación del espíritu.
Pei es un sendero de tensión y lucha. Se le simboliza con el Mar Rojo, el mar de lo finito, donde se le da el paso a la consciencia espiritual y se ahogan las fuerzas de lo negativo para reciclarlas. De esta manera no pueden atravesar el umbral que lleva a Tiferet.
Este sendero que es de la estructura de la personalidad, dirige su flujo energético desde Netzaj, el centro emocional hacia Hod.
El sendero de pei significa la capacidad de aprendizaje a través de la experiencia, de la superación de las crisis. También representa el poder eliminar las ataduras del pasado, del peso de la autoridad y las defensas inconscientes. También representa el romper con las estructuras personales rígidas que hacen difícil la evolución consciente.
Cuando este sendero se encuentra bloqueado, pueden presentarse problemas de depresión. Al no poder superar la crisis, la personalidad decaerá fuertemente. Se presentará también una gran incapacidad para definirse, para construir una personalidad concreta de frente a las demás personas y, por lo tanto, habrá una marcada tendencia a mimetizarse con la personalidad de los demás.
Otros síntomas de un bloqueo en el sendero de pei será el tropezar siempre con los mismos errores, ser excesivamente visceral, atraer situaciones conflictivas, dramáticas. Incluso se podría percibir una tendencia inconsciente a lograr un aprendizaje a través del dolor.
La letra pei es la décimo séptima del alfabeto hebreo y se la traduce como boca. Se pronuncia /p/ o /f/, dependiendo de si lleva un punto (dagués) o no. En este alfabeto la letra pei es precedida por la ayin, que significa ojo, ya que el ojo ve y la boca expresa lo que aquél ha observado. En la kabalah esto significa que la sensibilidad de ayin, del ojo, permite memorizar y crear las imágenes que llenarán el vacío que pudiera existir en la vida interior. Estas imágenes sensibles pueden ser comunicadas, o pueden guardarse en silencio. De la misma manera en que una boca puede comunicar o callar.
En gematría, la letra pei tiene el valor de ochenta. Esto significa que es la proyección del número ocho, la letra jet. Por lo tanto, es de fuertes contrastes y dualidades, es la materia primitiva en la que pei se manifiesta en tanto pasión, instinto, libido, energía física.
Los estudiosos de la kabalah afirman que la letra pei está compuesta por las letras kaf y yod. Teniendo en cuenta que uno de los significados de kaf refiere a contener se sugiere que la letra pei es una imagen de la chispa divina (yod) de Dios dentro del alma (kaf, comprendida como la vasija que contiene el alma).
Astrológicamente la letra pei se encuentra bajo la influencia de Marte, recibiendo así el impulso dinámico del universo. En sus orígenes, el símbolo de Marte era una cruz encima de un círculo, representando el espíritu enterrado en y la materia. Posteriormente la cruz devino en flecha para enfatizar el carácter dinámico que aporta el espíritu a la materia.
En el tarot el sendero de pei se encuentra estrechamente vinculado al arcano mayor número diecisiete, la Estrella. Así como pei expresa las fuerzas naturales y la materia primigenia, también transmite lo que ha memorizado y conservado en su interior.
La Estrella es una carta de serenidad, que refiere a las ilusiones, la suerte y la felicidad. Se trata de lo simple de la vida, del imaginario, de los caminos abiertos. Por lo tanto es una baraja que incita a la confianza. Asimismo es una representación del mundo natural, del alma de la naturaleza como representación de los poderes cósmicos.
El arcano de la Estrella muestra a una mujer desnuda, junto a una corriente de agua. Su desnudez remite al alma desprovista de los ropajes de la personalidad, lo cual es un indicativo de que no tiene nada que ocultar, puesto que se sabe sagrada. Se encuentra arrodillada para sugerir una sumisión a la verdad cósmica que regula todo en la naturaleza. Las ocho estrellas son una alusión al sendero de la Justicia, señalando que las leyes universales que aquél arcano regula se encuentran en juego en esta baraja, en este sendero.
Recuerda que puedes recorrer toda nuestra sección dedicada al estudio de la kabalah. Encontrarás información relevante sobre los diferentes senderos y todas las sefirots del Árbol de la Vida.
S estás interesado en aprender sobre diferentes ciencias esotéricas, puedes pasar por las diferentes secciones que te brindamos en Astrologuías. Queremos que aprendas todo lo necesario para tu desarrollo personal y para que puedas utilizar estos conocimientos en tu beneficio, por eso te recomendamos especialmente que te detengas en nuestras secciones de numerología y de tarot, ya que son las ciencias que se vinculan de manera más íntima con la kabalah.