Qof

Qof

Número: 19

Tipo de letra: Sencilla

Valor numérico: 100

Correspondencia con alfabeto latino: Q

Elemento: Piscis

Conecta con: Maljut, Nestaj

¿Estás interesado en aprender sobre el sendero de la Kabalah?. En esta sección te acercamos la información más importante para comprenderlo. Uno de sus senderos se encuentra basado en la letra qof, y es sobre ella que hablaremos en esta guía. Quédate a leer sus características más importantes, significados y su relación con otras ciencias esotéricas.

Significado de Qof

La letra hebrea qof significojo de una agujahachamonoEl primero de estos conceptos hace referencia a la pequeña puerta que poseían las murallas para poder ingresar a las ciudades. Entonces, este significado llama a la reunificación de las fuerzas para pasar por esta estrecha puerta, separando con discernimiento (el hacha) lo que impide el paso. El concepto de mono es una representación de la sabiduría que evoca a los tres monos que se tapan los ojos, la boca y los oídos. Son gestos que permiten el acceso al mundo de la iniciación. Por medio de ellos, el sabio cierra sus sentidos al mundo exterior para poder estar receptivo a lo divino.

Es una de las letras que representan los estados cósmicos no realizados en conjunto, que puede haberse alcanzado de manera individual en cuanto al estado de consciencia.

Qof es la chispa divina que se encuentra oculta en todo y que anima a los estratos de la existencia. Como estado cósmico entonces es que aporta esa chispa de luz, así sea que esté inconsciente.

Qof en el Árbol de la Vida

El sendero que une las esferas o sefirás Netzah (la Victoria) y Maljut (el Reino), es el de la letra qof. Este sendero es la culminación en la materia de todas las formas superiores.

Qof es el camino de la espiritualidad, el umbral entre lo terrenal y lo etéreo. Cuando atraviesas este sendero se agudiza la sensibilidad y capacidad creativa. También se cree que se profundizan las habilidades psíquicas.

Asimismo destacamos que qof es la única letra del alfabeto hebreo que desciende por debajo de la línea de escritura. El significado de esto es que, si deseas alcanzar la benevolencia y la felicidad, debes necesariamente descender a lo negativo, a la oscuridad. ¿Por qué? Porque la luz sólo puede provenir de la oscuridad, entonces es necesario tomar esa energía que sólo se puede encontrar en la oscuridad y traerla para que florezca en la luz.

El sendero de qof enseña a depurar el deseo egoísta de recibir, lo cual es una ardua tarea en la actualidad, ya que vivimos en una sociedad donde se acostumbra idealizar el ego. Para poder atravesar el ojo de la aguja (qof), es necesario empequeñecer el ego. Esto no es otra cosa que la unificación con las fuerzas divinas para vencer a las fuerzas impuras (los deseos egoístas), que se han ido acumulando a lo largo de todas las encarnaciones de cada ser humano. Una clave fundamental para esto la da otro significado de qof, el hacha. Empequeñecer el ego para pasar por el ojo de la aguja es no reducir la grandeza del ser humano sino empuñar el arma, el hacha, para moldear la estrecha puerta que divide a Netzah de Maljut, a la medida del alma propia.

qof - arbol de la vida

Qof letra hebrea

La letra qof se pronuncia /k/. Su forma consiste en una Resh y una Zayin. La zain a la izquierda, desciende por debajo de la línea, mientras que la resh a la derecha va por encima de ella. En esta combinación zain simboliza el estar aferrado o incluido en todos los mundos. De esta manera permea las esferas de la realidad que se encuentran por debajo de la línea. Esta metáfora es una referencia a los mundos incompatibles con los que se revela la presencia divina.

Por su parte, resh permanece separada y santa (debemos hacer una mención aquí, en hebreo, la palabra santo significa separado), en relación a su inmanencia descendente. Si has leído en nuestras guías sobre la letra anterior, tzadi, verás que su función es elevar las chispas divinas. Esas chispas son representadas por la letra qof. También se le puede considerar una Kaf y una Vav. El hecho de estar dividida significa inmanencia y trascendencia, y particularmente luz en estado de ocultación, pero en un estado de multiplicidad y fragmentación.

Qof representa un nuevo retorno a la unidad, ya que su número es 19 (1+9 = 10). Da inicio al tercer ciclo de letras. Asimismo es importante destacar que esta letra es con la que comienza la palabra kabalah (recordemos que su equivalente es el sonido /k/). Esto pone de manifiesto que esta tradición no se trata solo de una transmisión de las leyes cósmicas, sino de una creación en el más elevado sentido de la expresión.

Relación con otras Ciencias Esotéricas

El sendero de la letra qof, sendero de la evolución que se encuentra en nuestra estructura instintiva, se encuentra regido por el arcano de la Luna, gobernante de las fuerzas instintivas de la naturaleza con sus ciclos. Indica que el camino de la evolución se encuentra abierto. La Luna es la carta de la intuición, e ilumina con una tenue luz el camino hacia la consciencia superior. Al observar este arcano veremos un perro y un lobo, que no son otra cosa que la dualidad del ser domesticado y los aspectos salvajes de la mente y el espíritu.

Su influencia astral de acuerdo a la astrología está dada por el signo de Piscis, es el continuo emocional, el absoluto de amor y compasión. Como los peces de piscis, es la tendencia a nadar en direcciones opuestas; la involución y evolución; lo espiritual y lo físico; la vida corpórea y la suprafísica. El pez, símbolo de piscis y del mesías, es el emblema de la vida después de la muerte.

Recuerda recorrer nuestra sección dedicada al aprendizaje de la Kabalah, donde podrás encontrar datos relevantes sobre los diferentes senderos y sefirás para articular lo aprendido aquí. Si la información que te brindamos te resultó de interés, no dudes en visitar nuestras diferentes secciones, tales como el tarot y numerología.

Otras Letras

Te podría interesar