Si estás comenzando en el estudio de la kabalah, o si ya eres un experto en el tema, esta guía es para ti. Aquí encontrarás todo lo referido a la letra hebrea tet y su posición en el Árbol de la Vida. La información que necesitas saber para comprenderla y avanzar en tu conocimiento de esta ciencia esotérica.
Esta letra recibe el significado de serpiente. Su principio espiritual es el de la gestación de lo femenino. Es la simiente, en tanto que el nacimiento en sí es la letra Yod. Es la célula fundamental.
Representa el poder de la vida, de multiplicarse siempre a sí misma, de multiplicarse, de reproducirse; en definitiva, el crecimiento orgánico de lo corpóreo – psíquico.
A lo largo de la energía de Tet encontrarás luchando las fuerzas positivas (pureza) y negativas (impureza). Tet representa la Luz del Bien, Tov, la luz del primer día de la Creación.
La letra tet representa el sendero que une la sefirá Geburah con Jesed. Este sendero equilibra las fuerzas opuestas de ambas sefirots y ocupa lo que se llama “el Eje de la individualidad”, dentro del “Eje Ético del Árbol de la Vida”.
¿Qué es el Eje Ético? Pues bien, en el Árbol de la Vida de la kabalah existen tres vigas. Una es la Viga de la individualidad, que separa el plano personal del transpersonal. En esta viga, las experiencias que se viven en la Viga de la Personalidad se analizan para extraer las consecuencias de la aplicación para la propia vida. Así se conforma una escala de valores individual. Y ante la duda, siempre será el Yo Superior, tu corazón, quien te indique el camino a seguir.
El sendero de Tet es estructural de la mente o individualidad. En el Árbol de la vida separa los planos personal y transpersonal. Asimismo, conforma la tríada de la ética.
La dirección de este sendero será constantemente en ambas direcciones, es un flujo constante entre expansión y limitación que va desde Jesed a Geburah y desde Geburah a Jesed. Este sendero tiene de igual manera la función de recibir, en el ámbito mental.
Trae los significados del discernimiento, la capacidad de juzgar desde la neutralidad y con un sentido ético. Es el maestro interior, la prudencia, la búsqueda en soledad, la sabiduría basada en la experiencia.
Si tú tienes bloqueado este sendero, experimentarás un aislamiento excesivo, tal como indica el nombre del arcano que con él que se vincula, el Ermitaño. Podrás vivir una introversión excesiva y, siendo una persona autosuficiente, podrás experimentar terror a perder tu independencia.
En el otro extremo, puedes sentir pánico a quedarte solo y sentir una compulsión por estar en compañía, incluso si esto implica vivir un infierno. Cuando está bloqueado este sendero también te habla de la posibilidad de rechazar lo material, hasta el extremo de derivar en problemas económicos y pobreza.
Los falsos maestros o falsos profetas, las personas avaras, también se encuentran en este aspecto negativo de Tet.
Tet se traduce como serpiente. Este es un significado ambivalente, ya que así como en el Génesis es un ser maligno, también es un animal considerado signo de iluminación, sobre todo el ascenso de la serpiente, tal como aparece en el libro de los Números. Dicha elevación de la serpiente (quien la observaba podía curarse de cualquier mal que le aquejara), se toma luego como una prefiguración de la elevación de Cristo en la cruz. Representa entonces que han sido integradas las fuerzas instintivas y pasionales, la energía terrena primordial. Es también el arquetipo de lo femenino primordial.
Se dice que Tet está compuesta por las letras Kaf y Vav, es decir, veinte y seis, el número del tetragrama.
Es la novena letra del alfabeto hebreo. También es la única que se encuentra abierta por arriba. Es una vasija capaz de recibir y concebir la luz. Si observas su grafía verás que tiene su borde doblado; esto en la kabalah significa que el poder del bien no se manifiesta abiertamente, sino que está destinado a los justos (tsadiq = tradi = noventa) en el mundo futuro.
¿Qué significa esto? Significa que la luz del bien no se manifiesta por completo en este mundo terrenal, para que los humanos tengan libertad de acción y la posibilidad del mérito.
El número nueve además señala el fin de un ciclo y el comienzo de otro, ya que es el último número de una sola cifra. Algunas referencias a este número que puedes encontrar respecto a este número y su significado, son que Jesús fue crucificado en la hora tercia y murió en la nona, y que Odín se colgó del árbol Yggdrasil durante nueve noches. Asimismo, un ser humano nace a los nueve meses lunares de gestación.
La influencia astral que recibe la letra hebrea Tet es la del signo del zodíaco Leo. Esto le aporta la regencia del Sol y, por tanto, el principio de soberanía y vitalidad; la voluntad para el mando y la iluminación; la energía del corazón, afecto, nobleza, dignidad y magnetismo personal.
Del tarot recibe la influencia del arcano mayor conocido como el Ermitaño, que representa la luz interior, especialmente esa chispa de cuando actúas desde dentro. Por lo tanto habla también del espíritu de búsqueda y de la guía espiritual.
Es un anciano que camina y se apoya ayudado por un bastón, y que sujeta una lámpara en su mano derecha. Avanza iluminándose el camino antes de dar cada paso. Esto sugiere que posee el conocimiento necesario para disipar la oscuridad que trae aparejada la ignorancia. Y parte de este mensaje es que tú tienes que ser tu propia luz y no depender de la luz de los demás.
Te recomendamos visitar nuestras otras guías sobre los diferentes senderos del Árbol de la Vida y las sefirots, para que puedas adquirir un conocimiento cohesionado sobre la kabalah y los elementos que la componen.
Asimismo, no dejes de visitar nuestras diferentes guías y secciones para que puedas seguir aprendiendo sobre las diversas ciencias esotéricas ya que, además, muchas se encuentran estrechamente vinculadas entre sí, como es el caso del Tarot y la Numerología.