Tzadi

Tzadi

Número: 18

Tipo de letra: Sencilla

Valor numérico: 90

Correspondencia con alfabeto latino:

Elemento: Acuario

Conecta con: Nestaj, Yesod

Bienvenido a nuestra sección de Kabalah en Astrologuías. Si estás interesado en aprender o profundizar sobre este conocimiento, esta guía es ideal para ti. Aquí podrás informarte sobre los aspectos más importantes de la letra hebrea Tzadi.

Significado de Tzadi

La letra hebrea tzadi es traducida como anzuelo. Su sentido principal representa el costado, el ancla, el anzuelo y lo justo. Su trazo representa dos yod enfrentadas que evocan la dualidad, la androginia. Deriva del verbo hebreo TzDK, que tiene el significado de hacer lo que es justo y lo correcto. De igual manera, la palabra tzadi proviene de la raíz tzedaká, que significa caridad. Por lo tanto un significado más adecuado sería “justo en plenitud”.

Tzadi representa la sublimación para acceder a otro nivel de consciencia, tanto como un cambio de ciclo. Esta transformación puede ocurrir de diferentes maneras, como el proceso de muerte que conduce a una nueva existencia espiritual, por ejemplo.

Retomando el concepto de “justo”, el Zohar explica que esta letra se formó puesto que antes existía la letra nun, luego yud, formando el nombre de Dios (Yud He Vav He), y se unió por la derecha siendo el producto de la unión entre yud y nun. Así, de acuerdo al Zohar, tzadi se ubicó sobre nun como señal de unión de todos los seres de la creación.

La forma de la letra tzadi es similar a la alef. Ambas letras se encuentran asociadas entre ellas. Siendo alef el “Maestro del Universo”, y tzadi el “Justo que sostiene al mundo”. Entonces “tzadi es el fundamento del mundo”.

Tzadi en el Árbol de la Vida

Esta letra hebrea une las esferas de Netsah (la Victoria) y Yesod (el Fundamento). Este sendero es la conexión con la matriz de la naturaleza. Domina sobre los poderes del Eterno y los de la Naturaleza bajo todos sus aspectos. Al recorrerlo, la mente se identificará con las grandes fuerzas, e identificará lo necesario para asegurar la armonía entre el ser interior y la vida exterior.

Para alcanzar este nivel debe ascenderse por encima de la sensación de vacío, del deseo de recibir. Aún más, es necesario elevarse de estos sentimientos cuando se encuentran asociados con grandes sufrimientos. Si la persona puede otorgar sobre estos sufrimientos y recibe placeres, pero no para sí mismo, al mismo tiempo que su interior queda vacío, se le llama tzadi.

Teniendo en cuenta que tzadi evoca la dualidad y en ella se encuentra el acto de procrear, la persona que reúne y equilibra las polaridades, que domina el mundo material integrando los dos pilares, derecho e izquierdo, masculino y femenino es una persona justa. Su misión es “pescar” las chispas divinas (evocando su significado de anzuelo) y elevarlas hacia la luz. “El justo es el fundamento del mundo”. Es entonces el escudo contra las fuerzas negativas.

tzadi arbol de la vida

¿Qué es un Tzadi?

A pesar de que muchas veces se asocia a un tzadi a la bondad excepcional, lo cierto es que es el humano más ser humano de todos. Su personalidad se encuentra calibrada por lo que el Creador ha deseado. Un tzadi es quien encarna la concepción fundamental del ser humano que tiene el Creador. Por lo tanto, un tzadi es un ser humano común y corriente, siente dolor, placer, ríe y llora. Debe comer y dormir, tener tiempo para el ocio y disfrutar de los demás.

Entonces, un tzadi es aquel en quien ves tu verdadero yo y te permite reconocer que cada persona es, en esencia, divina. Cabe destacar que tienen ciertas características interesantes de mencionar en su comportamiento, a saber:

  • Sus criterios no dependen de ningún reglamento que los encuadre bajo ningún patrón.
  • No es posible señalar qué persona es un tzadi. Todos quienes siguen este sendero deben actuar como si lo fueran.
  • Su vida se caracteriza por la humildad.
  • Se cree que cuando el mundo esté listo para una revelación, de un tzadi surgirá el nuevo mesías.
  • Su vida transcurre como la de cualquier persona normal. No llevan ningún tipo de conducta extraña o que los destaque.

Tzadi letra hebrea

Esta letra no tiene un equivalente en el alfabeto latino. Equivale al sonido /ts/.

Su principio espiritual es la luz de la realización. Al estar vinculada al  número nueve, se relaciona con el concepto de la gestación, lo femenino, el crecimiento de lo orgánico. El 90 es la proyección y la culminación de ese poder. A su vez, su valor numérico representa la sublimación por la movilización de las fuerzas internas y por la extensión de la expresión del silencio. También es la conciencia total de las almas.

Se encuentra en la etapa final de interiorización, es la letra que anuncia el comienzo de los fenómenos en el terreno físico. Se la relaciona con los objetivos cumplidos. Es símbolo de protección, de tener una guía superior.

Algunas otras cualidades que caracterizan a la letra tzadi son la revelación de los secretos de la naturaleza y del hombre, así como la meditación. Su labor es sustentadora y salvadora.

Tzadi y otras ciencias esotéricas

La letra Tzadi se relaciona con el signo zodiacal de Acuario. En este signo, la fuente superconsciente vierte las sus aguas libremente para todos, sin observar las necesidades o el mérito de cada quien. Bajo este signo se entiende la humanidad como un todo.

En el tarot se vincula con el arcano de la Estrella, el mundo natural, mediadora y representante de los poderes del cosmos. La Estrella vierte las aguas misericordiosas tanto como la severas en tierra y agua (consciente e inconsciente, físico y emocional).

Como a todos los senderos, a tzadi le corresponde un ángel. En este caso es el ángel Tzadiel, uno de los ángeles de la Presencia. Su nombre significa “Justicia de Dios” y es uno de los nueve regentes del paraíso. De acuerdo a muchos ocultistas, es el arcángel que custodia los registros akáshicos.

Si has encontrado útil esta información, no dudes en visitar las otras guías sobre la kabalah. Además, puedes también interiorizarte con el Tarot, para incorporar más conocimientos relevantes a esta ciencia esotérica tan vinculada a la kabalah.

Otras Letras

Te podría interesar