Zain

Número: 7

Tipo de letra: Sencilla

Valor numérico: 7

Correspondencia con alfabeto latino: Z

Elemento: Géminis

Conecta con: Bina, Tiferet

Bienvenido a nuestra sección de kabalah en Astrologuías. En esta guía te contaremos sobre el significado de la letra zain, sus características y todo lo que debes saber sobre ella y el sendero que representa. Si estás interesado en la ciencia de la kabalah, entonces ¡esta guía es para ti!

Significado de Zain

Zain significa arma o espada. Su principio espiritual es la potencialidad. Representa el discernimiento, el libre albedrío. Enseña la forma de asumir las situaciones y tomar responsabilidades, así como de hacer frente a las oposiciones.

Algunos estudiosos indican que la espada a la que hace alusión zain es una estilo puñal, lo que remite al grado de Elegido entre los masones, mientras que otros consideran que su forma es la del cayado de Moisés. De una forma u otra, se le asocia con ideas de fortaleza espiritual, de resistencia y lucha.

En cuanto al significado y la gramática de esta letra existe una paradoja importante: así como significa arma o espada, su raíz deriva de “sustento” o “nutrición”. La raíz de la palabra que da nombre a esta letra (zan) se encuentra en palabras tales como “comida” (mazon). Asimismo es pertinente destacar que la palabra hebrea para pan, lechem, se encuentra contenida en el término utilizado para “guerra”, milchamah.

La letra zain también adopta el significado de alimentar, ya que inicialmente la forma de esta letra podría haber sido entendida también como un cuchillo, no sólo como una espada. Además de la hoja está representada la empuñadura, lo que le aporta una analogía con la fuerza, la victoria y el poder tanto en la guerra como en la paz.

La letra anterior a zain es vav, que se ocupa de reunir. Mientras tanto zain se encarga de separar. Por este motivo en el alfabeto hebreo se encuentran una al lado de la otra. Una une y la otra corta, y el equilibrio se producirá como resultado al alcanzar la armonía entre ambas letras.

Al representar la capacidad de cortar ataduras, la séptima letra del alfabeto hebreo simboliza la lucha interior y el objetivo que ha de ser alcanzado. Es también la tensión que posee el ser humano en su interior entre sus valores espirituales y su personalidad.

Zain en el Árbol de la Vida

El sendero representado por zain en el Árbol de la vida es el del influjo del espíritu sobre la individualidad. Su dirección es ascendente (de tiferet a binah). La responsabilidad es la cualidad por la que las almas adultas asumen un objetivo superior y procura alcanzarlo. Para ello debe ser capaz de discernir qué respuesta debe dar a diferentes situaciones en vez de simplemente reaccionar ante ella. Así como la ambición humana posee objetivos materiales, la ambición espiritual se trata de alcanzar un plano superior. Esto es debido a que el alma es consciente de su necesidad de evolución.

Recuerda que zain se equilibra con la letra que la antecede. Por lo tanto, así como el estudio de las diez sefirots unifica la mente, para transitar de manera exitosa el sendero de zain es fundamental resolver y equilibrar las polaridades en la unidad. Así, también encontrarás la determinación y la intrepidez para traer la conciencia de tiferet a binah.

Algunas intenciones que se deben trabajar en este sendero y capacidades a desarrollar, son la fe, el alma espiritual, el yo sutil, el contacto con los planos internos, la recepción de los mensajes y el entendimiento.

zain arbol de la vida

Zain Letra Hebrea

La letra hebrea zain se corresponde con el sonido de la z francesa. Se pronuncia como una “s” sibilante al mismo tiempo que se hacen vibrar las cuerdas vocales, como cuando se imita el zumbido de una abeja. Es una letra simple y su valor numérico es de siete. Los meses que le corresponden son mayo y junio, el mes hebreo llamado Siván, por este motivo en astrología se relaciona con el signo de Géminis.

Zain también se encuentra asociada a los siete cielos o siete capas de la atmósfera, las siete notas musicales, los siete sellos del Apocalipsis, los siete colores del arcoiris.

La letra zain es resultado de la combinación entre las letras vav y yod coronando a la primera. A diferencia de vav, zain no es recta, lo cual aporta la idea de movimiento (reforzada por su vínculo con el arcano el Carro). Por lo tanto señala la actividad, el hacer en tanto rectificar de acuerdo al Zohar. ¿Esto qué significa?: sanar los patrones de conducta.

Al decir que la grafía de zain incluye una corona, podemos afirmar entonces y de acuerdo a las enseñanzas de esta ciencia, el versículo que reza: “Una mujer virtuosa es la corona de su esposo”, hace alusión a la letra zain. La letra anterior, la vav, representa la luz directa de Dios que desciende al mundo y la zain refleja la luz que vuelve.

Zain y otras Ciencias Esotéricas

En astrología la letra hebrea zain se encuentra vinculada al signo zodiacal de Géminis. Este signo aporta el sentido de dualidad y complementariedad de los opuestos polares: pensamiento y sentimiento, femenino y masculino, consciente y subconsciente, etc.

En el tarot le corresponde el arcano mayor del Carro o la Carroza, el vehículo del alma, la merkaba, arrastrada por dos animales. El Carro es el que contiene y protege a la esencia espiritual en el movimiento a través de los diferentes planos. El auriga que lo conduce simboliza el yo superior.

La asociación entre la letra hebrea zain y El Carro es símbolo de que los proyectos se están llevando  a cabo de la mejor manera.

Esperamos que hayas encontrado de utilidad la información sobre la letra zain y el sendero que representa en el Árbol de la Vida. Si estás interesado en el estudio de la kabalah, no olvides visitar la sección dedicada a ella en Astrologuías, allí encontrarás mucha información respecto al resto de las letras hebreas y las sefirots.

Asimismo si quieres aprender sobre otras ciencias esotéricas como el tarot, te invitamos a seguir navegando por nuestra web.

Otras Letras

Te podría interesar